Pública

Si bien a todo el mundo debemos darle la oportunidad de darse a conocer, es hora de tomarle la palabra a esta frase tan mítica para hacer mi presentación como es debido.

Nada define más a una persona que todo aquello que lo rodea y que no es tangible, es decir, sus aficiones, sus gustos, sus intereses… En mi caso, entre todas esas categorías figuran varios conceptos clave, tales como el cine, la tecnología y los viajes. Aunque a priori no exista una relación estrecha entre ellos, nada me apasiona más que observar en persona lo que un día vi a través de la pantalla y nada me entusiasma más que viajar por el mundo y por la red para nutrirme a todos los niveles de cada experiencia o dato que descubro.

A nivel educativo y profesional, mis intereses, afortunadamente, han estado muy presentes. Tal es así, que me formé en Sistemas Microinformáticos y Redes y en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Actualmente, he querido complementar mi formación con el Grado Multimedia porque, aunque hace un año conseguí mi objetivo (trabajar en la Universidad de Córdoba para dar soporte informático) siempre me gusta estar en constante formación y actualizándome.

No obstante, el hecho de haber un cumplido mi objetivo principal no ha supuesto un parón, todo lo contrario, un impulso para apuntar más alto. Mi reto en este momento es terminar mi formación académica actual para optar a un mejor posicionamiento dentro de la Universidad de Córdoba. No dudo en que será una carrera de fondo e implicará una gran dedicación por mi parte, pero, indudablemente, la recompensa hará que todo haya merecido la pena.

Asimismo, a lo largo del camino hasta alcanzar mi meta, me he llegado a plantear qué puedo aportar al Grado Multimedia que estoy cursando. Profesionalmente, y viniendo del mundo de la informática en su estado más puro, creo que podría aportar un desarrollo de experiencias más interactivas, un punto de vista innovador y una optimización del contenido digital. En lo que respecta a la sociedad, me motiva el hecho de poder empoderar a pequeños negocios, fomentar la cultura y el arte, así como ser el hilo conductor de una educación y difusión de conocimiento en recursos multimedia.

Innegablemente, todo lo citado con anterioridad requiere el estar en posesión de ciertas competencias que te hagan destacar como un buen profesional en el sector. La creatividad, la continua formación, el trabajo en equipo y la vocación son algunas de ellas a mi juicio resultan clave y que marcan la diferencia entre el buen profesional y el aficionado.

Por último, cada profesional, trabajo o proyecto siempre va acompañado de un toque personal o un valor propio. En lo que a mí se refiere, me gustaría aportar a todo aquello que pase por mis manos un punto de empatía hacia el cliente, pues detrás del mundo multimedia hay un equipo humano.

En definitiva, lo que hacemos, lo que escogemos y lo que nos rodea nos hace ser quien somos y todo lo anterior soy yo.

Manuel Jesús Ponferrada López